& Home‎ > ‎

Mudanzas

Decida y planifique

Decida y planifique con antelación cuándo quiere la mudanza, qué quiere transportar y cuánto gastar. Revise primero las características de su nuevo hogar, de ese modo sabrá con más seguridad si su mobiliario doméstico como electrodomésticos (frigorífico, lavadora, secadora, estufas…), se adaptan al espacio de su próxima vivienda, de no ser así, podrá buscar alternativas con anticipación y adquirir otros nuevos.

Hacer un inventario de todo lo que se va a llevar en la mudanza a su nuevo hogar siempre es de utilidad.

Busque información.


Busque información y precios con antelación antes de la mudanza. Durante este tiempo nos informaremos sobre la compañía de mudanzas que más nos interese, es importante plantearse cuándo quiere que se realice la mudanza, capacidad de la empresa que va a realizar la mudanza, qué quiere transportar y cuánto está dispuesto a gastar en la mudanza.

Respecto al gasto de la mudanza, debe tener en cuenta que existen servicios especializados de mudanzas que le permitirán mantenerse al margen todo el proceso, pero a un alto precio. Empaquetar uno mismo las cosas puede ahorrarnos dinero y tiempo. Por otro lado, es aconsejable reservar el servicio con cierta anterioridad, ya que en ciertas épocas del año ciertos servicios están muy solicitados.

Factores

Qué factores debería de tener en cuenta para no incurrir en costes extras. Es importante tener en cuenta por ejemplo el tamaño, ya que será un factor importante a la hora del precio: a mayor peso, mayor coste. Otro factor importante es la distancia, será necesario plantearse cuantos kilómetros serán necesarios y qué cobertura geográfica ofrece la compañía de mudanzas.

Objetos

Qué clase de objetos no son aconsejables transportar con las compañías de mudanzas. No deben transportarse aquellos objetos de valor como joyas, pólizas de seguros, documentos legales, etc., siendo preferible llevarlos uno mismo, o bien, mandarlos a su nuevo domicilio por mensajería certificada. En caso de poseer obras de arte, es recomendable acudir a un profesional para que se encargue del embalaje y asegúrese de que la compañía de mudanzas se responsabiliza del manejo y la seguridad de la carga. Existe la posibilidad de contratar una póliza de seguros para que se haga cargo de los desperfectos ocasionados.

Empaque

Cuál sería la manera óptima de empaquetar los artículos a trasladar. Embalar cuarto por cuarto, etiquetando cada caja con una descripción concreta de su contenido. Es importante etiquetar claramente las cajas que contienen objetos frágiles para que sean manejadas con cuidado.

El embalaje de los artículos más pesados, como los libros, es aconsejable realizarlo en cajas pequeñas para que sean más fáciles de manejar y mover, a la vez que las cajas soportarán mejor el peso. No es aconsejable apilar platos y las bandejas dentro de las cajas, lo mejor es ponerlos de lado y envolverlos en plástico-burbuja. Rellene con toallas de cocina o tela las esquinas de las cajas.

Comprobación


Comprobar que el proceso y manipulado de todos los artículos se desarrolla correctamente.
Tras el traslado, es aconsejable que se revise el inventario que se ha realizado con la compañía de mudanzas, siendo aconsejable una vez iniciado el traslado, revisar el proceso de descarga desde el principio, repasando las cajas conforme las van descargando y comprobando el estado de los muebles. Si se realiza la mudanza y el traslado siguiendo las sugerencias anteriores, es muy posible que no aparezca problema alguno.